ACTIVIDAD MATEMÁTICAS EN LA PLAZA DE ZOCODOVER Y EL ARCO DE LA SANGRE
La Plaza de Zocodover es el verdadero corazón de Toledo. Este espacio, que ha sido el principal punto de encuentro de la ciudad durante siglos, tiene una rica historia que abarca desde mercados medievales hasta festividades locales. Su nombre proviene del árabe sūq ad-dawābb, que significa «mercado de bestias de carga», lo que refleja su importancia económica y social en el pasado.
Hoy en día, Zocodover sigue siendo un lugar vibrante y lleno de vida. Rodeada de edificios históricos y con un trazado que combina la tradición con la funcionalidad, esta plaza no solo es un símbolo de Toledo, sino también un ejemplo fascinante para explorar conceptos matemáticos relacionados con el urbanismo y la geometría.
Por otro lado, el Arco de la Sangre es uno de los accesos más emblemáticos a la Plaza de Zocodover, en pleno corazón de Toledo. Este arco, de origen medieval, conecta el bullicio de la plaza con la calle Cervantes y el Hospital de la Santa Cruz. Su nombre proviene del cercano Hospital de la Sangre, destinado antiguamente a los más necesitados.
El arco es un ejemplo perfecto de la arquitectura toledana, con su estructura de ladrillo y piedra, y su diseño sobrio pero elegante. Además de su importancia histórica, este monumento ofrece interesantes perspectivas para explorar conceptos matemáticos como las proporciones, la geometría de los arcos y la estabilidad estructural.
¿Te animas a visitar la Plaza de Zocodover y a descubrir sus secretos matemáticos?
Descarga la actividad aquí: