ACTIVIDAD PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS: MIDE, DIBUJA Y RECORTA.
No podía empezar esta andadura con mi propio blog sin acordarme de mi buen amigo Lorenzo Lozano Jiménez. Un amante de la docencia y de las matemáticas, con mil y una herramientas e ideas creativas para los alumnos.
La importancia de medir, dibujar y recortar
Medir, dibujar y recortar son habilidades esenciales que desarrollan no solo competencias técnicas, sino también cognitivas y creativas. Estas acciones, aparentemente simples, tienen aplicaciones prácticas y profundas en la vida cotidiana y en la educación.
Medir: Es la base para entender el mundo que nos rodea. Desde calcular la cantidad exacta de ingredientes en una receta hasta planificar espacios en un proyecto de construcción, medir permite precisión y eficiencia. En matemáticas, fomenta el pensamiento lógico y la capacidad de estimar, habilidades críticas para resolver problemas.
Dibujar: Representar ideas gráficamente ayuda a visualizar conceptos abstractos, como formas geométricas o diagramas. Dibujar no solo mejora la creatividad, sino que también desarrolla la coordinación motriz fina y refuerza el aprendizaje de proporciones, simetría y escalas.
Recortar: Más allá de ser una actividad manual, recortar enseña paciencia, atención al detalle y precisión. Además, permite transformar ideas en algo tangible, reforzando el vínculo entre teoría y práctica.
En conjunto, estas habilidades integran diferentes áreas, y fomentan un aprendizaje significativo. Al enseñar a medir, dibujar y recortar, damos a los estudiantes herramientas para comprender y construir su mundo, fortaleciendo su capacidad para innovar y resolver problemas.
Esta actividad surge de las dificultades que presentan los chicos a la hora de medir, dibujar y recortar. Aquí os dejo la actividad que preparamos para los alumnos.
Descarga aquí la actividad: