EL TEATRO DE ROJAS DE TOLEDO

ACTIVIDAD MATEMÁTICAS EN EL TEATRO DE ROJAS DE TOLEDO

Inaugurado en 1878, el Teatro de Rojas rinde homenaje a Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo toledano del Siglo de Oro. Situado en la Plaza Mayor de Toledo, sobre el solar de un antiguo corral de comedias barroco, este teatro ha sido y sigue siendo un núcleo cultural de la ciudad.

Durante más de 140 años, ha albergado obras teatrales, conciertos, óperas y actos institucionales, convirtiéndose en símbolo de la vida cultural toledana. Es un referente del teatro romántico decimonónico, con una estructura que remite a los antiguos teatros italianos, inspirados en principios clásicos de proporción y acústica.

Vamos a utilizar la parada en este edificio de la ciudad de Toledo para proponer diferentes problemas que nuestros alumnos y alumnas deberán pensar y ejecutar sentados en las escaleras de su entrada.

En el Teatro de Rojas, una entrada de adulto cuesta 12,50 € y la de niño 7,75 €.
a) ¿Cuánto cuesta una familia con 2 adultos y 2 niños?
b) Si pagan con un billete de 50 €, ¿Cuánto les devuelven?

El teatro tiene una capacidad total de 470 butacas.
Durante una función, se ocuparon 352 butacas.
a) ¿Qué fracción del teatro estaba ocupada?
b) ¿Qué porcentaje estaba libre?

Durante un festival, las entradas para grupos escolares tienen un 20% de descuento sobre el precio habitual de 9,00 €.
a) ¿Cuánto cuesta cada entrada con el descuento?
b) ¿Cuánto paga una clase de 25 alumnos?

Se reparten 180 entradas entre 6 colegios. ¿Cuántas entradas recibe cada colegio? ¿Y si se reparten entre 8 colegios?

Tres institutos van al teatro con grupos de 40, 50 y 60 alumnos respectivamente. Si el teatro reserva 300 entradas escolares, ¿Cuántas entradas corresponde proporcionalmente a cada instituto?

Durante una semana se realizaron 4 funciones en el Teatro de Rojas. En cada una se vendieron:
– 120 entradas a 12 €
– 80 entradas a 7 €
Calcula el ingreso total obtenido en las 4 funciones.

En una representación especial, se vendieron entradas para 410 butacas de las 470 disponibles. ¿Qué porcentaje representa esta ocupación? ¿Cuántas butacas quedaron vacías?

El precio total ( P ) por comprar ( x ) entradas es:

P(x) = 11x + 0,50
a) Calcula el coste de 5, 10 y 15 entradas.
b) Representa esta función en una tabla de valores.
c) ¿Qué tipo de función es?

El teatro ofrece un abono de 5 funciones por 48 €, mientras que una entrada individual cuesta 11 €. ¿Cuánto se ahorra el espectador con el abono? ¿Cuánto cuesta cada función con el abono?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *