¿QUÉ JUEGOS PODEMOS HACER EN CLASE CON DADOS DE COLORES?
JUEGO 1: El mítico programa de «Cifras y Letras», tiene su prueba de cifras donde dados unos números aleatorios, se debe conseguir un número exacto o aproximarse lo máximo posible a este haciendo uso de operaciones combinadas de los mismos.
Reglas:
- Indica el número de dados que quieres utilizar para este juego.
- Indica qué operaciones son válidas para realizar con los números obtenidos (dependiendo del nivel educativo pueden ser solo sumas y restas, podemos meter multiplicación y división, operaciones combinadas, potencias, etc).
- Indica la puntuación al conseguir el número exacto, la puntuación cuando el resultado difiere de una unidad por defecto o exceso, etc.
- Indica el tiempo exacto del que disponen sus alumnos y alumnas para cada una de las jugadas.
JUEGO 2: Haciendo uso de solo dados de 2 colores distintos podemos recrear operaciones con números enteros (un color los números positivos y otro color para los números negativos).
Reglas: para este juego solo es necesario decidir el número de dados que se utilizarán y qué signo tiene cada dado del mismo color. Recuerda utilizar solo dos colores, uno para números positivos y otro para números negativos.
JUEGO 3: Tirar un dado por ejemplo 50 veces y hacer un estudio estadístico de los resultados obtenidos en este experimento.
Reglas:
- Cada alumno o alumna necesita un dado.
- Se lanza el dado 50 veces y se apunta en una hoja los resultados obtenidos.
- Con los resultados obtenidos se elaborará una tabla de frecuencias.
- Después se representarán gráficamente los resultados con un diagrama de barras.
- Se pueden calcular todos los parámetros estadísticos que desees.
- Posteriormente se pueden comparar los resultados de toda la clase, para ver si hay algún dado «trucado».
- Como actividad extra, se pueden trasladas todos los datos recogidos a una hoja de Excel u hoja de cálculo de Geogebra y realizar un estudio estadístico de los mismos.
JUEGO 4: Estudiar probabilidades dentro de cada uno de los diferentes dados, dependiendo del número de caras del mismo.
Reglas:
- Dependiendo del número de lados de cada uno de los dados, la probabilidad de obtener un números cambiará. Estudia cada uno de los dados.
- Se pueden proponer más actividades como probabilidad de obtener un número primo, un número par, un múltiplo de 3, un divisor de 10, etc.
- Si quieres utilizar más de un dado, se pueden proponer actividades como la probabilidad de obtener 2 números iguales al lanzar los dados, probabilidades de que las sumas de los dados sean 7, etc.
DECÍDETE A INTRODUCIR LOS DADOS EN TU AULA COMO HERRAMIENTA DE JUEGO, Y AUMENTARÁ LA MOTIVACIÓN DE TUS ALUMNOS Y ALUMNAS POR EL CONTENIDO MATEMÁTICO.
¿QUÉ MÁS JUEGOS MATEMÁTICOS SE TE OCURREN CON LOS DADOS?